05
VISITA Y CATA A UN VIÑEDO LOCAL: “A través de los morios de pedra seca”
Vino de azada
18 octubre: 10:00 a 13:00 (Se confirmará lugar de la cita en la reserva)
El Proyecto Matoblanco busca revivir la antigua tradición vinícola de Santander - Cueto, que existía desde el siglo XIII. Fernando Colón indica, en 1517, que desde Santander a Cueto todo eran viñas.
Aunque Pedro cultiva diferentes tipos de uvas, su inicitaiva se centra en recuperar la uva seña, una variedad local que practicamente desapareció por la plaga de filoxera en el siglo XIX. Con esta uva, se producía chacolí, un vino patrimonial de la región que se cultivaba a nivel del mar.
Además, entre sus objetivos está el de transmitir el arte de la construcción en piedra seca, declarado Patrominio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Esta técnica ancestral no solo se empleaba para parcelar las fincas o “viñas”, sino que brindaba apoyo al crecimiento de las vides frente a los fuertes vientos de la zona.
Matoblanco es un proyecto con una fuerte carga emocional, que se define como “una forma de amar la tierra”, pero también es una forma única de habitar el paisaje. El trabajo de Pedro, que compatibiliza con ser profesor de secundaria, es una labor ingente, pero no por ello lo cuenta con menos ilusión.
Tener la oportunidad de visitar estas viñas no solo nos descubre un paisaje cercano prácticamente desconocido, sino que nos ayuda a despertar la conciencia sobre la importancia de conservar nuestro territorio.